La Municipalidad de Villa María ofrece capacitación laboral gratuita para sus ciudadanos

Compartir

EN SEPTIEMBRE INICIAN TALLERES GRATUITOS EN LA ESCUELA GRANJA

Se capacitará en Cocina Artesanal, Arte Textil, Mermeladas y Huerta Agroecológica.

La Municipalidad de Villa María, a través de la Secretaría de Educación, invita a la comunidad a participar de los nuevos talleres que se dictarán en la Escuela Granja “Los Amigos”, con propuestas abiertas y gratuitas para todas las edades.

Los espacios de formación tienen como objetivo promover la educación ambiental, la alimentación saludable, la producción sustentable y el rescate de saberes tradicionales.

Las propuestas son:

Taller de huerta agroecológica: Jueves, de 15 a 17 horas. Dictado por Ana Ramos. (Comienza el 11/9)

Taller de dulces y mermeladas artesanales: Miércoles, de 16 a 19 horas. Dictado por Ruth Picos. (Comienza 10/9)

Eco-Tramas: Taller de arte textil y experimentación ambiental: Lunes, de 14 a 18 horas. Dictado por Marcos Carri. (Comienza 8/9)

Taller de cocina artesanal con harinas integrales y alternativas: Lunes, de 15 a 18 horas. Dictado por Silvia Comba. (comienza 8/9)

Todos los talleres se desarrollarán en la sede de la Escuela Granja, ubicada en Bv. Vélez Sarsfield s/n.

Las inscripciones se realizan de manera presencial y exclusiva en la Escuela Granja, de lunes a viernes de 8 a 13 horas.

ESPACIOS VERDES: EN LA SEMANA SE PLANTARON MAS DE 350 ÁRBOLES

La Municipalidad de Villa María, junto al Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la Provincia de Córdoba, llevó adelante una acción conjunta en el marco del Día del Árbol, que permitió sumar 369 nuevos ejemplares en distintos espacios de la ciudad.

Las áreas intervenidas en esta oportunidad fueron el ingreso sobre Ruta 158  y espacios verdes de los barrios Parque Norte, Padre Múgica, Carlos Pellegrini y Los Olmos. Allí se colocaron especies como algarrobos, chañares y aguaribay.

Al respecto, el secretario de Servicios Urbanos, Ángel Quaglia, remarcó:

“Cada vez que plantamos árboles sentimos una enorme satisfacción, porque sabemos que representan un gran aporte a la biodiversidad. Esta semana incorporamos mas de 350 ejemplares en distintos espacios verdes que requerían fortalecer su forestación. Es una acción que desarrollamos junto a la Provincia y que nos permite construir una Villa María más amigable.”

En la misma línea, el subsecretario de Biodiversidad de Córdoba, Miguel Magnasco, expresó:

“Se trata de una acción de restauración ecológica alineada con la idea de combatir el cambio climático y generar soluciones basadas en la naturaleza que favorecen a toda la comunidad.”

“Plantar un árbol no solo es una buena acción en el presente, sino que significa construir un mejor futuro para todos, aportando servicios ecosistémicos que mejoran la calidad de vida.”

Finalmente, la subsecretaria de Ambiente del municipio, Leticia Marti, subrayó:

“El árbol es fuente de innumerables beneficios ya que brinda sombra, regula la temperatura, mejora la calidad del aire, protege los suelos y actúa como barrera natural contra el viento.”

 “La forestación constituye una acción esencial para elevar la calidad de vida en nuestras ciudades y entornos rurales. Con cada ejemplar que se incorpora, contribuimos a recuperar espacios verdes, embellecer el paisaje, mitigar los efectos del cambio climático y fortalecer la biodiversidad”.

Estas instancias no solo representan una acción ambiental, sino también un espacio de aprendizaje, encuentro y compromiso, donde plantar un árbol significa dejar una huella positiva y transmitir valores de cuidado, respeto y responsabilidad hacia la naturaleza y la comunidad.

CONTINÚA LA CAMPAÑA GRATUITA DE CASTRACIÓN EN LOS BARRIOS

La Municipalidad de Villa María, a través de la Secretaría de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales en conjunto con el Centro de Adopción Municipal (CAM), informa que desde el lunes 1 al jueves 4 de septiembre, a partir de las 8 horas, se llevará adelante una nueva jornada de Servicio de Castración en el barrio Ameghino.

En esta oportunidad, el quirófano móvil se instalará en el Salón Parroquia de Lourdes (Intendente Peña 475).

 Asimismo, los turnos deberán solicitarse exclusivamente al 3534247315 (WhatsApp).

Cabe recordar que los propietarios de las mascotas deben presentar copia de DNI, permanecer durante toda la jornada y participar de la charla informativa previa, de carácter obligatorio.

Recomendaciones previas a la cirugía

-Ayuno de 12 horas de sólido y 8 horas de líquido.

-Se recomienda realizar análisis prequirúrgicos.

-No llevar animales enfermos, ni hembras preñadas o en celo (por mayor riesgo quirúrgico).

-Los caninos deben asistir con collar y correa y, en tanto, los felinos deben concurrir en bolsa red (tipo verdulería), dentro de jaula o bolso transportador.

-Se sugiere llevar manta para la colocación post-quirúrgica.

GOBIERNO LOCAL Y LEGISLATURA PROVINCIAL ENTREGARON ELEMENTOS Y BENEPLÁCITOS A INSTITUCIONES

La Municipalidad de Villa María a través de la Secretaría de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales y del Ente Deporte y Turismo, en conjunto con la Legislatura provincial a través de la legisladora Verónica Navarro Alegre, hizo entrega de elementos deportivos, subsidios y beneplácitos a nueve instituciones deportivas, culturales, recreativas y educativas de la ciudad.

Al respecto, el titular de la cartera de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, Marcos Bovo, comentó: “Desde la gestión municipal, estamos convencidos de que no puede haber un desarrollo de ciudad si no hay instituciones que permitan que cada una de las personas se puedan desarrollar humanamente, en el ámbito deportivo, cultural, social, comunitario”.

“Para la gestión que encabeza el intendente Accastello hay una decisión política de estar cerca, de trabajar mancomunadamente, de acompañar a las instituciones y los deportistas. La situación económica hoy es compleja, gestionar una institución es una tarea no menor, pero tiene un valor que permite que los vecinos se puedan realizar, y nosotros desde el Estado Municipal y Provincial, estamos ahí para ayudar”.

A su turno, la legisladora provincial Verónica Navarro Alegre, expresó: “En este contexto actual tan difícil, nos está resultando natural gestionar entre todos, que nos podamos comunicar con el Ente,  la Municipalidad y la Legislatura, para que a través del intendente y del gobernador Llaryora gestionemos lo que les hace falta”.

“Tenemos que estar cerca, nuestro compromiso es trabajar siempre juntos por los vecinos y tenderles las manos”.

Acompañaron la entrega, el director del mencionado Ente, Eduardo Piazza; el director de Deporte, Fernando Badrán; la responsable de Relaciones Institucionales del Municipio, Noelia Macagno y miembros de las instituciones.

*Instituciones y deportistas beneficiados*

⚽Asociación Española recibió elementos como pelotas de fútbol, una red de fútbol y dos tipos de conos.

⚽ Club Alianza Handball se hizo de esquineros, pelotas y conos específicos para la disciplina.

🎱 Subsidio al Club Atlético y Biblioteca Sarmiento, de cara al Torneo de Casín que se realizará en sus instalaciones.

🐠 El Club de Caza, Tiro y Pesca recibió un subsidio para solventar gastos por un evento realizado días atrás.

🖼️La Biblioteca Bernardino Rivadavia, recibió subsidio por un encuentro artístico.

🏀El Club Florentino Ameghino de Básquet, recibió pelotas y conos, junto a un subsidio.

🏀 Mientras que el Club Sparta, también se hizo de un subsidio. 

🛹Por otro lado, Gastón Bertello, campeón de Streetboard 2025, recibió un beneplácito por sus logros alcanzados.

🥋 Francisco Marusich y Matías Del Sol, de la Escuela Municipal de Judo, recibieron un subsidio por la participación en un torneo internacional.

En este marco, el docente y coordinador de Arte del Instituto Secundario Bernardino Rivadavia, Pablo Barone, manifestó: “gracias a la ayuda del Municipio pudimos traer a dos artistas plásticos de renombre que son Milo Lockett y Manuel Paz, para trabajar junto con nuestros estudiantes de arte que son los primeros en tener formación profesional. Entonces, acercar artistas profesionales que viven de su arte, que pueden trabajar y hacer lo que les gusta es muy importante, no siempre es posible, y esto fue un encuentro muy enriquecedor para ellos y para toda la comunidad educativa también”.

SE CLAUSURARON DOS BARES POR CUADRUPLICAR LA OCUPACIÓN HABILITADA

La Municipalidad de Villa María, a través de la Secretaría de Prevención, Seguridad y Convivencia Urbana, informa que en la madrugada del sábado se procedió a la clausura preventiva de dos bares por exceso de ocupación en su interior.

Agentes de la Guardia Local, junto con personal de Habilitaciones, constataron mediante controles de factor ocupacional la presencia de un número muy superior de asistentes a lo permitido en ambos locales.

Los bares están ubicados en Rivadavia al 400 y Corrientes al 500. 

Tras labrarse las actas correspondientes, se procedió al desalojo de los inmuebles y a su clausura preventiva.

Al respecto, la secretaria del Prevención, Seguridad y Convivencia Urbana, Guadalupe Vázquez, dijo: “Trabajamos permanentemente para resguardar la seguridad de nuestros vecinos y vecinas. Eso también incluye el control de la noche y el exceso de la capacidad ocupacional puede tener graves consecuencias”.

*Números del operativo* 

Uno de los locales tenía habilitación para 70 personas y se constató la presencia de 364 asistentes.

El otro estaba habilitado para 107 personas y contaba con 404 asistentes en su interior.

Ante estas irregularidades y en resguardo de la seguridad de los concurrentes, ambos locales quedaron clausurados de manera preventiva.

*VILLA MARÍA MAS SEGURA*

DESARROLLO PRODUCTIVO: UN EMPRENDIMIENTO FAMILIAR ABRIÓ SU PROPIO COMERCIO CON EL ACOMPAÑAMIENTO DEL MUNICIPIO

Se trata de la marca We Soft!, que pasó de integrar la Nave Emprendedora a abrir su local comercial.

La Municipalidad de Villa María informa que con el acompañamiento de la Secretaría de Economía, Transformación Digital y Desarrollo Productivo, una familia de emprendedores locales logró dar un nuevo paso en su proyecto y abrir oficialmente las puertas de su propio comercio.

Se trata de “We Soft!”, un espacio gastronómico que ofrece café de especialidad, pastelería, helado y otras propuestas, ubicado en Tucumán al 800.

Al respecto, la propietaria del comercio Carla Zapata, expresó: ‘’Con mucho esfuerzo pudimos participar de las peñas en el verano y allí logramos dar a conocer la marca. Arrancamos con un food truck muy chiquito y una sola máquina de helado soft, y con las capacitaciones del Municipio, a quienes estamos muy agradecidos, en materia de marketing, gestión y redes, fuimos ganando seguridad y clientela hasta abrir el local físico. En un contexto complejo, estamos felices porque superamos las expectativas”.

En este sentido, el subsecretario de Desarrollo Productivo, Germán Tenedini, señaló: “Hace aproximadamente un año Carla y su pareja se acercaron con la idea de invertir en un pequeño carrito para sumarse a la Nave Emprendedora. Empezaron en el Paseo de los Artesanos y luego, durante el recorrido peñero, alcanzaron un verdadero éxito en las ventas. Hoy, están en un punto estratégico de la ciudad y el negocio está siempre lleno de familias’’.

Asimismo, destacó: ‘’Más allá del acompañamiento del Municipio, siguiendo los lineamientos del intendente Eduardo Accastello, Carla hizo su parte capacitándose semana a semana. Por eso, hoy cuentan con cerca de 10.000 seguidores en redes y sigue creciendo. Esto es lo que anhelamos de los emprendedores, potenciar una política pública de autoempleo y formación para que peguen el salto y pasen de ser un emprendedor a un comercio y que generen puestos de trabajo’’.

Related posts

Leave a Comment